lana alpaca
- dacamour98
- 15 may 2016
- 2 Min. de lectura

Fibra de alpaca nombre comercial
partida arancelaria 5105391000: PELO FINO CARDADO O PEINADO DE ALPACA O DE LLAMA ,5102191000: PELO DINO DE LLAMA O ALPACA SIN CARDAR O PEINAR
país de origen: Perú puerto Illo o callao
país de destino: Colombia puerto buenaventura- bogota blulogitic
termino inconterm: CIF costo seguro y flete
naviera: hamburg
agente de carga: DHL
vistosbuenos: DIAN MINISTERIO DE MEDIO AMBIENTE
medio de pago: carta de crédito
DESCRIPCIÓN DEL PRODUCTO:
El vellón de la alpaca es uno de los productos del animal más preciado en el mercado, está constituido por fibras finas y gruesas. La fibra fina se encuentra en la parte del lomo y los flancos del animal; mientras que las fibras gruesas se concentran mayormente en la región pectoral, extremidades y cara. El diámetro de la fibra de alpaca oscilará entre 18 y 33 micras, dependiendo a qué parte del cuerpo corresponde y a la edad del animal esquilado. La finura promedio estará en el orden del 26.8 a 27.7 micras. La resistencia de la fibra es importante para los procesos textiles, siendo tres veces mayor que la lana de ovino. El rendimiento por animal fluctúa de 3-5 libras (1.5 Kg.), dependiendo de la raza y de la edad del animal.
La fibra de alpaca es suave al tacto y tiene un alto poder de hidroscopia, que le permite absorber la humedad ambiental entre un 10% a 15%, no afectando su aspecto. Otra característica importante de la fibra de alpaca es su capacidad de mantener la temperatura corporal, independientemente de lo que ocurra en el medio ambiente externo; aunque cabe señalar que al elaborarse en tejidos, la fibra tiende a separarse, requiriéndose su combinación con otras fibras naturales como la lana o fibras sintéticas que tienen el efecto contrario.
En cuanto a colores se refiere, será posible encontrar más de 16 colores en la fibra de alpaca, variando desde el blanco, las tonalidades cremas, tonos marrones, colores plata, grises y el negro.
Comments